Loading Flipbook...
E
l programa deformación
en Producción de Multimedia
del SENA está enfocado en
capacitar a los aprendices
en la creación, desarrollo
y manejo de contenido
digital
para
diversas
plataformas
y
medios.
Su propósito principal es
brindar las herramientas y
conocimientos necesarios
para que los estudiantes
puedan participar activamente en el diseño, producción y gestión
de proyectos multimedia que integren elementos visuales, gráficos
y sonoros. A lo largo del proceso formativo, los aprendices adquieren
competencias en áreas como el diseño web, donde aprenden a crear
sitios y aplicaciones interactivas funcionales y estéticamente atractivas;
ilustración digital, que les permite crear gráficos, personajes y elementos
visuales para distintos tipos de contenido; animación, tanto en 2D como
en 3D, utilizando software especializado para dar vida a historias,
personajes y escenarios; edición fotográfica, que incluye técnicas
de mejora, retoque y composición de imágenes digitales con fines
comunicativos y estéticos; y producción audiovisual, donde se trabajan
aspectos como la grabación, edición y montaje de video y audio para
distintos formatos. También se enseña el manejo de sonidos, enfocado
en la creación y edición de contenido sonoro que complemente proyectos
multimedia como podcasts, videos institucionales, aplicaciones, o
recursos educativos. Una característica importante de este programa
es que ofrece la posibilidad de que los aprendices se especialicen en
alguna de estas áreas según sus intereses y habilidades, permitiéndoles
enfocar su perfil profesional hacia lo que más les apasione. En general,
esta formación busca desarrollar el pensamiento creativo, la innovación
y la capacidad de trabajar en equipo, preparando a los futuros tecnólogos
para enfrentar los desafíos del entorno digital actual, con competencias
actualizadas y aplicables a múltiples sectores de la industria.
2
“La producción
multimedia suele
ser un trabajo en
equipo, por lo que
es clave saber
colaborar,
comunicarse bien y
aportar ideas
dentro de un
grupo.”
Requisitos para el ingreso:
- Título de bachiller.
- Resultados de pruebas Saber 11.
- Interés por las artes digitales y la tecnología.
- Conocimientos básicos en herramientas digitales.
- Habilidades de comunicación y trabajo en equipo.
- Disponibilidad de tiempo y compromiso académico.
- Entrevista o prueba de admisión.
“Motivate a
ser parte del
Tecnologo en
Producción
Multimedia y
se atento a
cada paso para
poder ingresar y
comenzar esta
experiencia
creativa.”
3
¿De qué trata
¿Cómo son las
instalaciones?
El SENA ofrece instalaciones
modernas y bien equipadas
para la formación en
contenidos digitales. Las
aulas están diseñadas con
tecnologías de vanguardia,
y los estudiantes tienen
acceso a equipos de última
generación para realizar
prácticas y proyectos sin
ningún inconveniente.
Las instalaciones cuentan
con espacios adecuados
para el trabajo individual y
colaborativo, favoreciendo
el aprendizaje práctico
y la interacción entre los
estudiantes que participan en
cada unos de los tecnólogos.
4
Multimedia?
¿Qué herramientas usan?
Los estudiantes utilizan
herramientas y software de
alto nivel para el desarrollo de
proyectos multimedia, algunas
de las herramientas que se
emplean en la
formación incluyen:
Adobe Creative Suite
(Photoshop, Illustrator,
Premiere Pro, Audition, After
Effects).
HTML, CSS, JavaScript y
distintos leguajes de programación (para el diseño web
y desarrollo de aplicaciones
interactivas).
Estas herramientas les permiten a los estudiantes adquirir
habilidades prácticas y técnicas para desempeñarse en el
mundo laboral.
5
Perfil de instructor
PAULO CÉSAR LUNA
Es ingeniero de sistemas con especialización en Comunicación y
Creatividad para la Docencia, y actualmente cursa una maestría en
Inteligencia Artificial. Con 23 años de experiencia en el SENA, ha
trabajado en áreas como ofimática, infraestructura y mantenimiento,
aunque en los últimos años se ha enfocado en contenidos
digitales.
Apasionado por el diseño web, su objetivo es formar
estudiantes capaces de destacarse en el mundo
digital, ya sea en empresas o como freelancers. Cree
firmemente en la calidad de la formación del SENA,
destacando su diversidad y el valor que aporta al
mercado laboral.
Aconseja a los aprendices aprovechar todas las
oportunidades, explorar diferentes áreas como animación
o fotografía, y especializarse en lo que les apasione, ya
que la formación recibida puede abrir muchas puertas.
“Estudio este
tecnólogo para
apoyar el negocio de
postres de mi mamá
y valoro la formación
práctica y accesible
del SENA.”
“Quiero crear
una empresa de
producción multimedia,
especializarme en
diseño y ser instructor
en el SENA o una
universidad.”
“El mensaje que
te puedo dejar es;
no te rindas, usa tu
imaginación como
herramienta para
construir tu futuro.”
LEIDI RAMOS
JESÚS CUELLAR
ALEJANDRA MEDINA
Aprendiz
Aprendiz
6
Aprendiz